Quantcast
Channel: Desayuno – no se le puede llamar cocina
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Brownie de castañas

$
0
0

P1050572_2Se avecinan fiestas y he recordado este dulce que puede venir muy bien con los niños en casa o con visitas,  o para los días festivos y el frío que se acercan.

La última vez que lo hemos hecho fue hace muy poco, concretamente el día de la Inmaculada era el aniversario de mi suegra y le organizamos una visita colectiva.

Se juntaba mucha gente y me acordé de esta receta que está francamente bien y que combina chocolate con castañas. Da para unos 30 brownies. Queda muy bueno recalentandolo un poco en el horno y mezclando con helado de vainilla de la casa suiza MÖVENPICK. Son helados 100% naturales, extraordinarios y se encuentran en bastantes sitios, entre otros, el club del Gourmet del Corte Inglés. En casa tenemos vainillas muy buenas, de hecho ganadoras del campeonato del mundo 2008 -las compre en la feria que había mientras se celebraba el Bocuse de Oro, cuando acompañamos a Angel Palacios a Lyon- , y este helado es el que más parecido tiene con la vainilla buena, buena de verdad. De hecho tiene los granitos típicos.

P1000578Ingredientes de las castañas: 4 cucharadas soperas de azúcar, 3 cucharadas soperas de agua y un bote de 250 g de castañas precocidas (se puede poner un poco más de castaña si se quiere… yo lo hago)

Ingredientes de la masa base: 150 g de mantequilla, 600 g de chocolate sin leche, troceado en trozos pequeños, 6 huevos, 300 g de azúcar, 3 cucharaditas de azúcar de vainilla (aqui va la foto de uno de lujo, pero vale con el que se hace en casa), 1 pellizco de sal y 225 g de harina.

Se lleva a ebullición en una sartén el azúcar y el agua sin mezclar. Se reduce el fuego, y se cocina a fuego lento moviendo la sartén de vez en cuando, hasta formar un caramelo de un color marrón claro.
Se retira la sartén del fuego y se añaden las castañas. Se coloca de nuevo en el fuego y se caramelizan las castañas un par de minutos.
Se tapa la sartén y se deja enfriar.

P1050549Se derrite la mantequilla en un bol grande, se añade el chocolate cortado en trozos y se va derritiendo y mezclando poco a poco. Esto lo hago en el micro muy poco a poco entre 15 y 25 segundos hasta completar el proceso, pero también se puede hacer al baño maría. Cuando esta todo bien mezclado se deja que se enfríe un momento para que cuando se incorporen los huevos estos no cuajen. Se baten bien los huevos con el azúcar, la sal y el azúcar de vainilla y se mezcla bien en la masa de mantequilla y chocolate. Se añade después a la masa de chocolate la harina y se mezcla.

Se precalienta el horno a 180 ºC y se pone una bandeja con un litro o dos de agua caliente en el escalon de más abajo.
Se trocean las castañas en trozos gruesos y se mezclan con la masa.

P1000583Se cubre la bandeja con papel de hornear, se vierte la masa encima y se extiende para dejarla lo más llana posible. Si no queda muy plano se levanta la fuente unos 3 o 4 centimetros en el aire y se le deja caer. Así se iguala la mezcla.

La idea es que el brownie tenga una altura de unos 3 o 4 centimetros (esto lo digo por la elección de una fuente).

Se hornean los brownies de 35 a 40 minutos en la altura más baja posible encima de la fuente que contiene agua en el horno que se habrá precalentado antes.

Se deja que se enfríe ligeramente y cuando aún esté un poco caliente se corta en cubos.

Consejo: Los brownies se conservan bien en el frigorífico durante una semana y unos 2 meses en el congelador. En lugar de castañas se pueden usar almendras o nueces.

Esto cayó entero, y eso que, por estar en casa ajena, no llegamos a lanzar el grito que reune a la tribu.. la verdad es que la castaña combina muy bien con el chocolate.Probadlo… está realmente bueno.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles